Las preguntas más frecuentes sobre Planta Telefónica

May 29, 2020 blog
Estas son algunas de las inquietudes más mencionadas por nuestros clientes en el momento de conocer nuestras soluciones tecnológicas de Planta Telefónica.
Resolvemos estas preguntas con el objetivo de poder proporcionar más información acerca de los beneficios y provecho que puede usted puede sacarle.
Si actualmente tengo un número telefónico que quisiera conservar ¿puedo integrarlo con la planta telefónica ?
Si, es posible, puede contactarnos y un asesor podrá explicarle el proceso.
¿Necesito un punto de red independiente para conectar cada teléfono IP?
No, los teléfonos IP que manejamos tienen dos puertos ethernet simplemente se conecta el teléfono al punto de red y el PC se conecta al teléfono.
Ya cuento con teléfonos IP ¿Puedo utilizarlos con Planta Telefónica?
Si, se deben tener las respectivas claves para su reconfiguración.
¿Debo firmar cláusula de permanencia?
No, si no está satisfecho con nuestra solución puede cancelar el servicio en cualquier momento.
¿Cuál es el tiempo promedio de la implementación?
48 horas. A diferencia de los operadores tradicionales que requieren obras civiles y pueden tardar hasta meses para la entrega de una solución, nuestra planta telefónica IP al ser una PBX en la nube se puede implementar muy rápidamente.
¿Una vez implementada mi Planta PBX en la nube tendré soporte técnico?
Sí. Planta Telefónica dispone de un equipo de ingenieros a su disposición que estará atento a sus requerimientos.
Si en un futuro, quisiera cambiar a otra planta IP ¿Puedo conservar la numeración telefónica suministrada por Planta Telefónica?
Sí. Se pueden manejar las troncales SIP directas.
¿Puedo probar la solución antes de realizar la compra?
Sí. Usted puede solicitar ahora mismo su demo, haciendo clic aquí.
¿Las comunicaciones son seguras?
Sí. Todas las comunicaciones son cifradas pues se manejan a través de VPN desde los teléfonos IP y el PBX en la nube. Los accesos a las pbx en la nube son solamente de las IP previamente autorizadas en el firewall y definidas con el cliente.
¿Está segura la información de mi empresa en la nube?
Nuestros Data Centers cuentan con toda la infraestructura para garantizar la seguridad de la información; están certificados con ISO/IEC 27001:2013 para el sistema de gestión de la seguridad de la información (ISMS), El nivel de seguridad del Private Cloud también está avalado por las certificaciones SOC 1 de tipo II (SSAE 16 e ISAE 3402) y SOC 2 de tipo II; Estas normas internacionales garantizan la existencia y eficacia de controles internos en relación con la seguridad del sistema de información.
Podría interesarle las funcionalidades de nuestra Planta Telefónica.
Entradas relacionadas
Buscar
Lo último
- PBX Virtual: 5 Tips Para Aprovechar Sus Ventajas.
- Un PBX Virtual Puede Mejorar las Comunicaciones de su Empresa.
- ¿Necesitas una Central Telefónica Virtual?
- ¿Por qué la telefonía en la nube IP supera a la telefonía tradicional en ventajas y precio?
- Cómo sacar el máximo provecho a tu Planta Telefónica
- Telefonía en la nube se impone.
- VENTAJAS DE LA TELEFONIA ONLINE: TOP 5
- Guía completa para elegir un sistema telefónico IP y obtener la mejor oferta para su empresa
- ¿Cómo tener una central telefónica y un proveedor de servicios virtuales?
- 7 mejoras instantáneas para su empresa
Archivo
- May 2023(1)
- April 2023(4)
- March 2023(1)
- November 2022(1)
- October 2022(2)
- March 2022(1)
- February 2022(2)
- January 2021(1)
- November 2020(1)
- October 2020(1)
- May 2020(5)
- December 2019(2)
Categorías
- blog(20)
- Noticias(6)
- tops(3)
- Uncategorized(2)
Comentarios